Anuncios

La clase de Jueves 7 de Abril será por fuera de la Universidad, nos encontramos en la estación Industriales - salida a Bancolombia a las 5:30, visitaremos el Museo de Arte Moderno de Medellín


jueves, 3 de marzo de 2011

Movilidad Urbana Electiva:

Movilidad Urbana Electiva:

1. Tema: el Vehículo particular

Breve introducción del vehículo particular en la influencia en la ciudad


el transporte privado también entendido como vehiculo particular es un medio que ayuda al desplazamiento de las personas de un lugar a otro ya sea dentro o fuera del área metropolitana. Es el medio mas usado en el mundo debido a su gran característica de la comodidad y seguridad para el momento de viajar, aunque es un medio influyente para el medio ambiente y en cierto sentido malo para el hombre.

A principios de su creación en la industria automotriz se percibe y se le concibe como un elemento para mejorar la calidad de vida, pero e ahí el problema, se le dio prioridad al vehículo mas que al humano y es desde ese momento en que se empiezan a generar cambios urbanos en las ciudades y programas para la capacitación sobre la influencia del automóvil en el medio ambiente. En el tema URBANO, el automóvil a generado grandes cambios en las ciudades y en las zonas rurales, que como todas las cosas unas tienen sus ventajas y desventajas; ventajas como las accesibilidades a zonas rurales donde no se podían acceder, el crecimiento de la infraestructura en la red metropolitana, pero tras ese crecimiento vienen las desventajas como la prioridad del automóvil sobre el peatón, inseguridad en las vías, muertes por accidentes de transito, trancones que no dejan circular al peatón, e.t.c. En ciudades como Medellin, el automóvil se ha ido convirtiendo en el segundo del programa debido a nuevas estructuras urbanas y espacios públicos que han ido clarificando que lo que priva es el peatón.

La movilidad urbana en la ciudad se ha ido perdiendo debido a las costumbres y a las altas influencias del transporte privado y publico que como consecuencia, las personas pierdan su capacidad de distinguir cual es su hábitat, cual es el lugar en el que se encuentra y mas perder sus capacidades de caminar, de fluir en un lugar y reconocerlo. Hoy en día una persona que vive de su automóvil no sabe ni en que lugar va de la ciudad, lo único y mínimo que puede conocer es el nombre del barrio en que se encuentra pero no sabe lo que hay ahí en ese lugar. Las personas por la influencia del automóvil han dejado de explorar su hábitat.

el vehículo es un tema para abarcar varios subtemas que con el transcurso del curso se irán dando y poniendo a practica desde el punto de vista urbano.

2. La idea hasta el momento es realizar un ejercicio que tenga que ver sobre "el automovil en casa". trata de concientizar a las personas que tienen automovil particular ya sea de la universidad, que piensen y que hagan el ejercicio de: llevar y no llevar para cada determinado momento el automovil

-es necesario llevar el automovil a la universidad cuando no tienes nada que llevar ya sea de tamaño amplio.
- es necesario llevar el automovil cuando tienes cosas por llevar.

3. la meta es como concientizar a las personas que hagan el ejercicio de cuan beneficiante sea utilizar el carro para cada momento, si realmente es bueno o malo para el no utilizar carro.

igualmente me gustaria que si alguien puede dar una idea, bien sea recibida que pueda mejorar esta.

urban tranportation systems

No hay comentarios:

Publicar un comentario