Anuncios

La clase de Jueves 7 de Abril será por fuera de la Universidad, nos encontramos en la estación Industriales - salida a Bancolombia a las 5:30, visitaremos el Museo de Arte Moderno de Medellín


jueves, 24 de marzo de 2011

ENSAYO

MOVILIDAD URBANA

MOVILIDAD: desplazamiento de personas que se producen por un entorno fisico.
Cuando hablamos de movilidad urbana nos referimos a la totalidad de desplazamiento que se realiza en la ciudad y son muchos los agentes o componentes que hacen parte de este como son ; la movilidad del transporte (publico, privado) la movilidad peatonal(discapacitados entre otros.) ; sin olvidar que hay otros factores de gran importancia que influyen en este como son : mayor importancia a infraestructura adecuada, y porque no hablar de una integraacion urbana, ejemplo: espacios de integracion de la circulacion de todos los peatones ya sea con o sin discapacidad con intinerarios acordes a sus necesidades.
Cabe mencionar que lo que dificulta la movilidad por decirlo de algun modo es el TIEMPO - HORA en el que el hombre vive sumergido, porque vivimos en una sociedad que se rige por el RELOJ; y es este pequeño factor que juega un papel importante en la movilidad del hombre es decir en la movilidad urbana.
Decimos que hay horas sin trafico -y horas picos que es cuando las personas salen del trabajo y se dirigen a sus respectivos hogares a descansar estas son horas de mucho estres por el afan de llegar a su destino final sin olvidar que son muchas la causas que imposibilitan esta movilidad como son: las obras en vias, los buses parando, y la congestion en buses entre otros.
En esta aceleracion-ritmo nos olvidamos de cosas importantes como el reconocimiento del lugar donde estamos, y de las cosas que son de mucho mas valor para nosotros, como quien dice trabajamos para vivir y no vivimos por trabajar, y disfructar mas de las cosas que nos rodean.

No hay comentarios:

Publicar un comentario