Anuncios

La clase de Jueves 7 de Abril será por fuera de la Universidad, nos encontramos en la estación Industriales - salida a Bancolombia a las 5:30, visitaremos el Museo de Arte Moderno de Medellín


miércoles, 17 de noviembre de 2010

MOVILIDAD
Buses
Cuenta la ciudad con un sistema privado de buses urbanos que atiende todas las zonas del municipio, aunque este sistema carece de una óptima planeación y proyección. La norma general actual es que todos los buses lleven al centro de la ciudad. Sin embargo, hay algunos circuitos que se apartan de esta norma, entre los que se pueden destacar el Circuito Universitario (Rutas 300 y 301), que recorre los principales centros universitarios de la ciudad, y el circuito Circular Sur, que recorre el área sur de la ciudad.
El evidente problema de contaminación ambiental y de ruido que afronta Medellín lo debe en parte a sus buses urbanos. En la ciudad todavía está permitido llevar pasajeros de pie, e incluso pasajeros de sobrecupo, especialmente para las zonas más populares.
El pasaje de bus se le paga directamente al conductor. No obstante, la administración está trabajando arduamente, en 2007, para cambiar este esquema económico del transporte urbano público privado y evitar los inconvenientes que de él se derivan.
Para mejorar las cosas, se está implementando progresivamente el sistema de buses llamado SIT (Sistema Integrado de Transporte), el cual integra las rutas de buses privados con el servicio público del metro. Con el correr de los meses, son más y más las compañías de buses que adhieren al SIT. Mediante el SIT, con un boleto único puede comprarse un solo pasaje que transporta al pasajero en bus, metro, metrocable y metroplús.
25SURORIENTAL, 48NOROCCIDENTAL, 53NORORIENTAL, 71SUROCCIDENTAL
EMPRESAS DE BUSES 43
CABE RESALTAR QUE LAS EMPRESAS DE BUSES EN MEDELLIN SON TODAS PRIBADAS BRINDANDO UN SERVICIO PÚBLICO.
HAY 156 RUTAS Y 49 RUTAS INTEGRADAS
El número de buses afiliados (17.828 vehículos en promedio) representó el 37,58 por ciento del total de vehículos que conforman el parque automotor del transporte tradicional; en ellos se transportó el 40,29 por ciento de los pasajeros (368.3 millones). El número de buses en servicio fueron de 15.333, lo cual representa el 86,01 por ciento de utilización del parque automotor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario